Iniciar sesión 
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?

55 alojamientos rurales disponibles en Asturias
seleccionados especialmente para ti

Casas rurales Asturias .net

0 de ellos me encantan Favorito
Vive el turismo rural
Síguenos en: 
Visita nuestro Blog Visítanos en Youtube
No me encanta

Axtur Aguas del Parque de Ponga

Dirección: Cazo S/N
Población: 33556 Cazo (Ponga) (Asturias)
Teléfono: 690.342.773
URL www.axtur.com/aguas-del-parque-de-ponga/
URL ruralesdata@2010axtur.com
Coordenadas GPS ( Lat: 43.26255, Lon: -5.21205 )
Alquiler: Casa Entera    Capacidad: 2 + 1    Situación: En población    Categoría: Apto. Rural


Descripción del alojamiento

Aguas del Parque de Ponga es un apartamento con Jacuzzi, para 2 personas, en Cazo, dentro del Parque Natural de Ponga en los Picos de Europa.

Con preciosas vistas sobre el valle, reposa en un pueblecito de montaña tranquilo y acogedor.

Situado en la planta superior, el apartamento que ocupa toda la planta es una suite superior, de unos 50 m2.

Dividido en dos ambientes separados por una pared curva de madera:

* Salón con chimenea y cocina,
* Amplia habitación con vistas, con un gran Jacuzzi.

Decoracion en madera, cristal y marmol usa elementos de uso tradicional y reciclados. Estilo cálido, extrovertido y moderno.



Mascotas: No
Jardín: No
Chimenea: Sí
Calefacción: Sí
Acceso minusválidos: No
Sala de juegos: No


Más características: Calefacción, Chimenea.


Alojamiento destacado en: Al calor del Hogar, Entorno privilegiado, Especial Parejas, Especial Spa, Excelentes vistas, Pueblo Pintoresco.

Cazo (Ponga)

Desde la antigüedad el municipio de Ponga ha sido lugar de asentamiento humano en los valles y en los altos estratégicos de la cordillera. Poblados neolíticos, castros astures, topónimos de divinidades celtas y lápidas sepulcrales romanas son algunos de los vestigios de un rico pasado. Durante la ocupación árabe los ponguetos se incorporaron al grupo de resistentes astures, organizados en torno a Pelayo y con centro en Cangas de Onís, y participaron activamente en la batalla de Pontunio, cuya victoria todavía se celebra anualmente durante la fiesta de la Santina de Arcenorio.

A lo largo de la Edad Media obtuvo el municipio diversos privilegios reales: libertad de pastos para sus ganados en todo el reino y exención del impuesto de comercio o portazgo. Anteriormente se había constituido el concejo de Ponga en torno a cinco Regidores perpetuos, integrantes de un Cabildo que nombraban a los alcaldes y a dos jueces, uno para los nobles y otro para los plebeyos. Cazo permanecía como señorío independiente y Viego era coto vecinal vinculado al concejo. A pesar de su aislamiento geográfico consiguen los ponguetos cierto relieve durante la Edad Moderna, según lo prueban varios documentos: en 1487 la reina Isabel la Católica reafirma su patronazgo sobre la iglesia de S.Juan de Beleño y posteriormente los Reyes Católicos realizan diversos nombramientos municipales: escribano, regidores o veedores.

En el siglo XVIII el Catastro de Ensenada describe el municipio como área poblada y productiva dedicada primordialmente a la ganadería y al laboreo de las tierras. Había entonces 40 molinos y 4 batanes (mazos de madera) pero se carecía de taberna, aunque varios vecinos tenían permiso para trajinar vino desde Castilla. Durante el siglo pasado, el municipio experimentó un fuerte aumento de población que generó una numerosa emigración de jóvenes varones a América (Cuba, Argentina, Méjico, Chile) y que provocó nuevas actividades económicas: reducción del monte para abrir praderías y para obtener carbón vegetal, instalación de ferrerías, como la de Soto Rodrigo, y apertura de carreteras. Estos cambios no modificaron el funcionamiento de los concejos cuyas costumbres y reglas, heredadas del medievo, subsisten todavía como formas locales de gobierno: por ejemplo, en Sobrefoz, las Ordenanzas Parroquiales dictaminan sobre todas aquellas cuestiones que interesan a la comunidad (pastos comunales, rentas, multas, obligaciones de los forasteros, etc.). En la actualidad asistimos a un decaimiento de las actividades agropecuarias con el consiguiente retroceso demográfico.

Excursiones

Pîcos de Europa, Valle de Angòn, Senda del Arcediano, San Juan de Beleño, Taranes, Caldevilla, Sobrefoz, Cazo, Pen, Villaverde, Cirieño, Sames, Amieva, San Ignacio, Vibóli, Pueblo Olvidado de Rubriellos, Oseja, Soto de Sajambre, El Bosque de Peloño, Ventaniella, Canto Cabronero, Picu Pierzu, Picu Valdepino, etc...

Actividades

Montañismo, Senderismo, Rutas Gastronómicas, Piraguismo, Barranquismo, Rafting, Canoas, etc...



Imprimir ficha   
Compartir en
Datos gestionados y actualizados por el propietario del alojamiento - Información suministrada por © RuralesData.com

TARIFAS:
Precio base: 59€/noche.
* Con Jaucuzzi: +20€.
* Fin de Semana: +20€.
* 2 Parejas: +30€.
* Última Hora: +10€.
IVA no inclido. (10%).

Estos precios son orientativos y pueden variar sin previo aviso.

DISPONIBILIDAD Y RESERVA ON-LINE EN SU PAGÍNA WEB.

SOLICITUD DE RESERVA
* Nombre y apellidos:
* Teléfono:
* Correo electrónico:
Día de entrada:
Día de salida:
Número de personas:
adultos   niños
Comentarios:
* Seguridad:
Recargar imagen de seguridad  

* Campos obligatorios.